


DESVANECIDOS - CDMX
No-Lugares para No-Personas
Felipe Lavín se vale del video y la fotografía como radiografía social del neoliberalismo, al tensionar la relación entre la singularidad humana con el paisaje arquitectónico público, a través de imágenes alegóricas de la condición existencial del sujeto contemporáneo: se es individuo y masa al mismo tiempo. En ese sentido, la formación académica en construcción civil y el interés autodidacta por la fotografía, le han otorgado al artista una rigurosa y creativa lucidez para reflexionar sobre la condición humana atravesada por los códigos del espacio y de la imagen. Mediante la comprensión biopolítica de la arquitectura como diagramación sensible de la experiencia urbana, filtrada por el rendimiento de la imagen en movimiento como aproximación poética a lo real, F. Lavín propone un diagnóstico representativo de la crisis del humanismo en la era del capitalismo global. Como ya lo señaló Marshall Berman a propósito de la tercera fase de la modernidad: se trata de la paradoja de la unión en la desunión. He ahí el motivo fundamental tematizado por el artista: si somos no-personas que transitan por no-lugares, es que estamos unidos y condenados a una soledad que nos colectiviza.
El proyecto Desvanecidos – CDMX
consiste en fotografías y videos del Metro de Ciudad de México. En él se plantea una pregunta social pero también óptica, que bien podría haberle interesado a los hermanos Lumière o a Matilde Pérez, icónica representante chilena del arte cinético. La serie de registros videofotográficos de F. Lavín también puede leerse en la intersección artística de ambas tradiciones: el documental etnográfico europeo junto a la abstracción geométrica latinoamericana son condensados en la misma imagen. Son obreros saliendo de la fábrica cuyas subjetividades cromáticas se ven esfumadas en líneas rectas que trascienden su tránsito cotidiano ¿Qué es lo que queda si trazamos un horizonte ficticio, separando la figuración de la abstracción en la obra? Sencillamente, barras de colores verticales que perturban nuestra mirada, ya que no sabemos cuál es su dirección en función a los cuerpos. Lo cierto es que todas las posibilidades físicas no resueltas pero sugeridas en la imagen, implican una fuerte interpretación en el plano de lo simbólico.
De ese modo, F. Lavín le otorga al espectador la posibilidad lúdica de adoptar un posicionamiento al respecto de la disputa de dos fuerzas opuestas, en un panorama general de positivos y negativos en el que es cada vez más difícil vislumbrar zonas intermedias. Aunque habitemos en no-lugares depende de nosotros resignificarlos, para así dejar de ser no-personas.
Antonio Urrutia Luxoro
Curador y editor independiente.
DESVANECIDOS – CDMX
No-Lugares para No-Personas

Serie: Desvanecidos
Nombre: CDMX I
Tamaño: 215 x 150 cm
Año: 2020
Técnica: Fotomontaje Digital
Materiales: Impresión en papel 100% Algodón,
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 gsm

Serie: Desvanecidos
Nombre: CDMX I
Tamaño: 215 x 150 cm
Año: 2020
Técnica: Fotomontaje Digital
Materiales: Impresión en papel 100% Algodón,
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 gsm

Serie: Desvanecidos
Nombre: CDMX XI
Tamaño: 100 x 70 cm
Año: 2020
Técnica: Fotomontaje Digital
Materiales: Impresión en papel 100% Algodón,
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 gsm

Serie: Desvanecidos
Nombre: CDMX II
Tamaño: 215 x 150 cm
Año: 2020
Técnica: Fotomontaje Digital
Materiales: Impresión en papel 100% Algodón,
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 gsm

Serie: Desvanecidos
Nombre: CDMX V
Tamaño: 215 x 150 cm
Año: 2020
Técnica: Fotomontaje Digital
Materiales: Impresión en papel 100% Algodón,
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 gsm

Serie: Desvanecidos
Nombre: CDMX III
Tamaño: 215 x 150 cm
Año: 2020
Técnica: Fotomontaje Digital
Materiales: Impresión en papel 100% Algodón,
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 gsm

Serie: Desvanecidos
Nombre: CDMX IX
Tamaño: 215 x 150 cm
Año: 2020
Técnica: Fotomontaje Digital
Materiales: Impresión en papel 100% Algodón,
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 gsm

Serie: Desvanecidos
Nombre: CDMX XIII
Tamaño: 215 x 150 cm
Año: 2020
Técnica: Fotomontaje Digital
Materiales: Impresión en papel 100% Algodón,
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 gsm

Díptico I: Desvanecidos – CDMX II y Desvanecidos – CDMX XIII
Dimensiones: 215 x 150 cm c/u.

Díptico II: Desvanecidos – CDMX I y Desvanecidos – CDMX III
Dimensiones: 215 x 150 cm c/u
